Soluciones suaves a problemas duros

Octavio Alonso Maya Castro

15 de febrero del 2024

Buenos días a las autoridades municipales, y a todos quienes están hoy presentes.

Agradezco la oportunidad que me han dado para presentar esta propuesta que titule: Soluciones suaves a problemas duros.

La propuesta es sencilla y directa, ayudando a entrelazar vínculos sociales, entre los vecinos de las colonias más necesitadas de inversión pública y privada. Creando el tejido social: firme y duradero, que necesitamos para el desarrollo permanente de la cultura cívica en nuestro municipio. 

Objetivo general

Hacer a la cultura cívica parte del imaginario colectivo de los tlalnepantlenses, mediante la intervención artística del espacio público, por parte de ONGs, ciudadanos organizados y el actual gobierno municipal.

Acciones contundentes

Nodos comunitarios:

Identificar los espacios utilizados por vecinos del municipio, como centros informales de esparcimiento y comercio. Revitalizando y proporcionando lugares para la sana convivencia de personas de todas las edades. 

En un análisis psicológico, publicado durante 1980, por la Academía de liderazgo policial de Alemanía Occidental, se perfilan algunos motivos detrás del vandalismo: 

-El deseo de llamar la atención ante algún problema.

-Creer que esa es una solución inmediata a problemas familiares y de adicciones.

-Motivación a continuar, si no hay un castigo o regaño.

Tablones de anuncios vecinales:

Colocar tableros o designar espacios para anuncios, en los que los vecinos de las colonias de Tlalnepantla puedan publicar sus: talentos, habilidades, emprendimientos, oportunidades de empleo o simples pensamientos que quieran compartir. Carl Jung decía que la soledad: No es la falta de compañía, si no la incapacidad de comunicar lo que cada uno consideramos importante.

Festivales locales de Artes visuales y escénicas:

Realizar trimestralmente festivales artísticos mostrando el talento de los habitantes de todas las colonias de Tlalne: desde la más modesta, hasta la más pujante. Queremos que en uno de los municipios más ricos del EDOMEX,  todos los artistas, creadores y creativos que por mucho tiempo, han permanecido en el anonimato, puedan ser reconocidos aquí mismo. Sin necesidad de emigrar o buscar trabajo en otro lugar del mundo y que resuene por todo México el talento que Tlalnepantla tiene y sólo, necesita visibilizar.

Conclusión

Esta propuesta tiene como objetivo generar un impacto positivo en la cultura cívica de las colonias más necesitadas de nuestro municipio a través de iniciativas simples pero efectivas. Al proporcionar espacios para la interacción comunitaria y la celebración de los talentos locales, podemos contribuir al bienestar general de nuestros residentes.

Agradezco la oportunidad de presentar esta propuesta y estamos abiertos al diálogo, desde la comunidad artística de Tlalnepantla y anexas, para llevar estas ideas a buen puerto.

Gracias por la atención y su compromiso con el mejoramiento de nuestro municipio.