Non Stop

Desde 2016

Esta narrativa hipertextual, sobre ficciones cotidianas de aquellos vehículos obsoletos, que a veces a los Mad Max, son forzados a continuar funcionando: Lo fue el trolebús, hasta apenas ser renovado después de años de abandono; lo son las péselas que se niegan a desaparecer, siendo desplazadas a las periferias de la Zona Metropolitana del Valle de México; lo son los camiones de las rutas concesionadas en el EDOMEX, que quizá no sean tan viejos, pero su intenso ritmo de trabajo ha tomado factura. Y ni que hablar del metro con trenes que cuyas piezas, durante la administración de Miguel Angel Mancera sólo fueron limpiadas y no reemplazadas por nuevas.

Pienso en dos soportes para esta serie: Libretas para bocetos, hechas in situ, dejando en el gesto el movimiento del transporte y acompañadas con notas sobre la experiencia del viaje que para muchos es el pan de cada día. Acuarelas montadas de formato medio, para exhibición en galería. Y sobre la marcha durante el desarrollo del proyecto decidir si es mejor que una escena o sujeto se quede en la libreta o se pase a un formato más grande que pueda ser apreciada de forma individual, escenas, sujetos e historias de los viajes que suceden en esta ficción muy apegada a la realidad.