Estimada Gobernadora Mtra. Delfina Gómez Álvarez,
Esperamos que se encuentre bien, le enviamos un saludo cálido, por medio de la presente. Le escribimos hoy, desde nuestra comunidad, dedicada a las artes y las industrias creativas dentro de nuestro gran estado. Como miembros de la Comunidad artística de Tlalnepantla y anexas, hemos sido testigos de primera mano del poder transformador de las iniciativas artísticas y culturales tanto en individuos, como en comunidades. No es la primera vez que le escribimos, el año pasado, participamos en los foros de consulta del EDOMEX, con una de las 54 propuestas para el área de cultura que fueron enviadas. Han pasado 8 meses y no vemos que se haya puesto en marcha la propuesta, ya que solamente un museo, el de la estampa, de todo el estado de México tiene convocatorias abiertas para creadores, el resto de espacios culturales sigue sin mostrar interés por formar comunidades y brindar apoyo a creadores de la entidad. Posterior a la carta que le escribimos en esta ocasión, le adjuntaremos la propuesta que fue enviada desde el 24 de noviembre de 2023.
En los últimos años, nuestro estado ha tenido más retrocesos que avances, en lo que se refiere al fomentar un entorno donde las artes puedan prosperar. Hay un inmenso potencial, sin explotar que margina a todos los que hemos decidido vivir del arte, diseño, gestión cultural y humanidades similares. Al no aprovecharse todo este talento, al no existir protocolos de recepción de convocatorias, se provoca una migración forzada del estado a entidades como CDMX, Querétaro, Baja California Sur y Quintana Roo entre otros. Si se aprovechara todo el talento mexiquense, esta migración no sucedería, se crearían mayores oportunidades económicas, participación comunitaria y enriquecimiento cultural para todos los residentes. Con este fin, hago un llamado formal a su administración para que priorice la creación y el apoyo de oportunidades frecuentes y de alta calidad para artistas, diseñadores y creativos a través de nuestros museos, centros comunitarios y parques.
1. Aumentar la cantidad de PECDAs a entregar
Mujeres con bienestar, entrego 650 mil apoyos al principio de su administración, en contraste, apenas este año, la secretaria de cultura y turismo entrego sólo 43 apoyos, solamente el 0.01% en comparación. Ningún otro apoyo creado por la 4T es tan escaso, es urgente y necesario apoyar y subsidiar a la creación mexiquense, sobre todo a la que involucre a la comunidad, promuevan la diversidad cultural y aprovechen los espacios públicos.
2. Mejorar los Programas en Museos y Centros Comunitarios:
Los museos y centros comunitarios sirven como centros críticos para el intercambio cultural y la educación. Al expandir los programas y exposiciones que presentan a artistas locales, podemos fomentar un aprecio más profundo por las artes y proporcionar a los artistas plataformas para mostrar su trabajo. Iniciativas como programas de artistas en residencia, talleres comunitarios de arte y exposiciones colaborativas pueden enriquecer significativamente nuestro panorama cultural.
3. Utilización de Parques y Espacios Públicos para Actividades Creativas:
Nuestros parques estatales y espacios públicos ofrecen lugares únicos para la expresión artística y las reuniones comunitarias. La implementación de eventos regulares, como instalaciones de arte al aire libre, artes escénicas y ferias de arte, puede hacer que el arte sea más accesible para el público y fomentar la participación de la comunidad. Estos eventos no solo embellecen nuestros espacios públicos, sino que también crean interacciones comunitarias vibrantes.
5. Promoviendo la Equidad y la Inclusión en las Artes:
Es crucial garantizar que todas las iniciativas prioricen la equidad y la inclusión, brindando oportunidades a artistas de diversos orígenes y comunidades subrepresentadas. Al hacerlo, podemos crear un entorno cultural más inclusivo que refleje la rica diversidad de nuestro estado.
Gobernadora Mtra. Delfina Gómez Álvarez, su liderazgo y apoyo en estas áreas pueden tener un impacto profundo en la vida de muchos artistas y creativos, así como en la comunidad en general. Invertir en las artes no es solo una inversión en cultura, sino también en desarrollo económico, educación y la calidad de vida general de nuestros residentes.
Confío en que, juntos, podamos hacer de nuestro estado un faro de excelencia artística y cultural. Gracias por considerar esta petición y por su continua dedicación al bienestar y la prosperidad de nuestro estado.