Textos críticos

Sergio Sánchez Santamaría. 16 de Febrero del 2019

El dibujo y la foto. Dos expresiones artísticas que Octavio Maya utiliza como medio: Una muy tradicional y otra muy actual, ambas muy contemporáneas, por supuesto. En ambas demuestra facilidad, pero no por su inmediatez son más fáciles en su dominio técnico. Sus técnicas predilectas son el lápiz, pluma y estilógrafo. Con los cuales llena cuadernos de notas contando su vida cotidiana.

Ahora con el uso tan cotidiano del celular, también con su cámara incluida, es más inmediato hacer fotografía. en el cual se desenvuelve con seguridad y desde dicha practica nos da una mirada más artística de su vida; los lugares donde vive y se desenvuelve; de sus traslado y los medios de transporte. Espacio tiempo detenidos, en cuyas tomas hay armonía y contraste de atmósferas mayormente citadinas, vivaces donde él nos describe sus circunstancias.

Su dibujo esta muy influenciado por autores clásicos seleccionados de forma ecléctica para compartir su gusto sin apegarse a una técnica o alguna latitud. A demás es un detalle interesante que algunos de los dibujos coloca una nota para hacer notar que autor esta homenajeando. Me llama la atención como sus referentes son personajes sui generis de sus respectivas épocas. De esta fusión de medios tan disímbolos: dibujo y fotografía. Surge su lenguaje más fuerte, que le dará la característica de un estilo que con el tiempo encontrará.